Pablo Wang, director de la compañía en España, aseguró que ya han recuperado el nivel de ventas.
Eso es lo que asegura el directivo de la firma China, en una entrevista concedida en el programa Hoy por Hoy de la Cadena Ser. Según declaraciones hechas en el programa de radio, Pablo Wang afirmaba: «No vamos a negar que han caído [las ventas]. Nuestro dueño y fundador ha dicho en una entrevista que hemos tenido una caída del 40% y que ha ido mejorando. Ahora estamos cerca del 20% de caída en números globales», para a continuación agregar «en Europa, y especialmente en España, estamos mejor. Hemos tenido algunas semanas complicadas, pero desde la semana pasada hemos tenido un crecimiento significativo».
Tras el veto impuesto por el presidente de EEUU, Donald Trump, Huawei se ha visto como daño colateral en la guerra comercial abierta entre el país estadounidense y China. La prohibición de mantener tratos empresariales con empresas Chinas ha supuesto que las compañías tecnológicas como Google y Facebook confirmaran que no podrían estar presentes en teléfonos de Huawei.
Wang afirmaba al respecto: “Todos los teléfonos que ya se han comercializado no van a tener ningún problema. Nunca van a dejar de funcionar y las aplicaciones también se van a poder actualizar sin ningún tipo de problema”.
Preguntado por los nuevos modelos que tenían que llegar, el dirigente ha optado por mantenerse cauteloso. “Nuestra prioridad sigue siendo Android, pero si por la intervención de algún Gobierno no podemos trabajar con ellos, vamos a tener que encontrar una solución y hacer nuestro propio sistema operativo”, ha agregado.
El motivo por el que Huawei ha entrado a formar parte de la lista de empresas vetadas por Estados Unidos ha sido la acusación de los máximos mandatarios respecto al uso de las redes 5G de Huawei por parte de China. Se les acusa de usarlas para espiar a la población, pero a este respecto Wang se mostró muy firme: “Si habría alguna prueba, la hubieran enseñado. Si no las hay, es porque no existe”. “Nosotros creemos que sin querer nos han metido a una carrera comercial entre dos gobiernos poderosos”, ha agregado.