Vodafone, Movistar, Orange y las OMVs pierden portabilidades móviles

La CNMC ha publicado los datos oficiales de la evolución de las líneas móviles hasta este febrero de 2018. Entre los datos que encontramos aparece que se ha aumentado un 2,2% respecto al año pasado. Se ha alcanzado los 52,24 millones de líneas al sumar la cantidad de 124.380 en total. Todos estos datos nos ayudan a averiguar cuánta portabilidad móvil ha habido en este periodo de tiempo.

A pesar de contar con más líneas, operadoras tradicionales como Orange, Vodafone y Movistar han perdido en portabilidad móvil así como los operadores virtuales independientes.

Los datos hablan: menos portabilidad móvil en operadoras tradicionales

En febrero se han alcanzado 574.121 portabilidades móviles en las que el usuario se cambió de operador pero no modificó el número, un 19,1% más que el año pasado por las mismas fechas.

El podiúm de portabilidad móvil se lo ha llevado MásMóvil al sumar más de 80.000 líneas. Sin embargo, en la cola se encuentra Vodafone al perder alrededor de 50.000 líneas, siendo este su peor trimestre.

La tendencia positiva se la lleva Movistar, que a pesar de continuar perdiendo lineas, su tendencia es en ascenso. Al contrario que Orange, que aunque no llega a los límites de Vodafone, su tendencia es más negativa que otras operadoras.

MásMóvil continúa en el podiúm de portabilidad móvil

MásMovil está quitando cada vez más terreno a las grandes operadoras como Movistar, Vodafone y Orange, causándolas un gran daño en portabilidad móvil. Es por ello que compañías como Movistar ya han pensado en un ataque al lanzar su propia compañía low cost.

A pesar de ello, MásMóvil sigue en tendencia positiva al ser el que más líneas está ganando. La cuarta compañía ya tiene una media de 100.00 líneas netas. Pero esta no ha sido la única sorpresa al visualizar los datos de la CNMC, ya que las OMVs también tienen una tendencia positiva, a pesar de que los cuatro grandes operadores les quiten gran parte de territorio.

Mientras MásMóvil es quien encabeza la lista, en segundo puesto está Movistar con 50.000 líneas, seguido de Orange con 8.000 líneas. Sin embargo, a pesar de que las operadoras virtuales independientes están ganando terreno, se quedan con unos datos negativos en líneas netas, perdiendo 33.000 líneas al mes, al igual que Vodafone que pierde una media de 50.000 líneas.